Carnaval de Tenerife, Coso
[shareaholic app="share_buttons" id="21571468"]

El color y la luz de los carnavales de febrero en Tenerife es fantástica para hacer fotos.
Cuando el color supone la fiesta de los sentidos, es por el Carnaval.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ostenta, junto con el Carnaval de Cádiz, la máxima consideración para fiestas que concede el ministerio con competencias en turismo en España. Es considerando el segundo carnaval más popular y conocido internacionalmente, después de los que se celebran en Río de Janeiro (Brasil). De hecho la ciudad de Santa Cruz de Tenerife está hermanada con la ciudad de Río de Janeiro por esta razón.1 2 Además de esto, es destacable que el Padre Anchieta, de origen tinerfeño, fundara dicha ciudad junto con São Paulo en el siglo XVI.
El martes tiene lugar el Gran Coso Apoteosis, una cabalgata que discurre a lo largo de la Avenida de Anaga y que supone el fin del Carnaval de manera oficial. Vuelven a desfilar los grupos del carnaval; carrozas; coches engalanados y reinas , pero esta vez de día y en un espectáculo celebrado especialmente por turistas, llegando en autobuses (llamados guaguas por los chicharreros, y canarios en general) desde las zonas turísticas de las islas.
+ info: <a href=”http://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_de_Santa_Cruz_de_Tenerife#Martes:_El_Gran_Coso_Apoteosis”>
Año 2007