De Garafía al Roque de Los Muchachos en un día Una visita especial.

[shareaholic app="share_buttons" id="21571468"]

El GRANTECAN, el mayor telescopio del mundo hasta que se termine la construcción del telescopio en Chile.

Cuando la familia viene a visitarme, que viene poco todo sea dicho, siempre sueles enseñarle lo que más te gusta de La Isla Bonita, en mi caso más que gusto se podría decir que he desarrollado una especie de locura de amor por alguno de sus enrevesados caprichos de la naturaleza. Por lo cual cuando mi padre me contó que pasaría unos días conmigo y con Raquel en casa, sabía que un día entero tendría que guardarlo para enseñarle lo que es sin duda mi parte favorita de la isla.

Yo vivo en La Palma, no en Las Palmas, no en Palma de Mallorca, ni siquiera en la Palma del Condado o del Río, sino en La Palma, la isla más occidental de las Islas Canarias, y uno de los pocos paraisos cuasi vírgenes donde aún existen bosques prehistóricos, aldeas de ensueño, una temperatura casi perfecta (que le vamos a hacer siempre hay frioleros) y uno de los 3 cielos más limpios del mundo.

Garafía, y en concreto el Tablado es uno de los sitios más espectaculares y auténticos que jamás he visto, el camino que lleva hasta allí es igual de vistoso, tanto es así que ya lo he escogí el año pasado para grabar el Corto  La Profesora en Vimeo con Yohana Cobo, y que me sirvió para cumplir el sueño de no morirme sin hacer algo allí.

Pero en Garafía ese día lo que sin duda vamos a recordar será el ratito con Eligio y Fidencia, una de las pocas parejas de esta aldea de cuento, tenemos una relación estrecha con uno de sus hijos y con ellos a traves de su amabilidad y autenticidad, estamos literalmente encantados y entusiasmados de la efusividad, naturalidad y realidad que destilan en el trato.

La estancia fue breve, no había otra si queríamos subir de los 50 metros sobre el mar hasta los 2400m en el que se situa uno de los tres puntos de observación estelar y solar más grande e importantes del mundo.

Otros habitantes de las alturas, son los cuervos, que miedo dan, que susto, que cantidad de tenebrosas imágenes nos acechan siempre que pensamos en los cuervos, carroñeros, pájaros de mal agüero (ex jugador del atlético de madrid), sin embargo, llegamos arriba del todo, donde la tierra y las estrellas forman parte del mismo paisaje único, y  resulta que comen de la mano del hombre.

Como plato fuerte ya atardeciendo tuvimos la oportunidad de visitar el Telescopio más grande del mundo de su categoría. el famoso GRANTECAN y gracias a Mayra una buena amiga nuestra tuvimos la oportunidad de entrar dentro.

Yá desde dentro al ver esa estructura completa en todo su esplendor, no sólo maldecir no tener el supergranangular a mano, sino que sentí que el hombre era un ser magnífico, sigo sin entender muy bien porqué se empeña en destrozar todo lo bueno que hace, espejos hexágonales de 27 metros de lado largo, 35 unidades en total si no me equivoco, y toda la exoestructura formada por tubos rojos combinadas con el color plata del futuro, realmente algo remarcablemente poderoso e impresionante.

Si encima te dicen que estando dentro nos coge el momento de su apertura, ya te sientes super privilegiado, en una pequeña isla de 80.000 hab, en un lugar far away en el Atlántico, en uno de los cielos más limpios del mundo, dentro del telescopio más grande del mundo, y encima lo abren para tí. ¿Cuanta gente puede vivir eso? Es un privilegio, esta isla lo es, pero un privilegio que merece la pena compartir.

Para terminar el día y como colofón algo que nos sorprendió por su funcionamiento y por su finalidad fué la posibilidad de visitar la Torre Solar Sueca, una estructura muy inteligente y que al contrario que los telescopios funciona de día. Obviamente, Mats Lofhal fue muy amable de enseñarnos el funcionamiento y de explicárnoslo bastante al detalle. Muy muy interesante desde el punto de vista de la óptica.

El día acabaría ahí, excepto por un último detalle, que se convertiría en una de mis fotos favoritas del día. Mi padre que por restricciones de Ryanair tuvo que viajar sin cámara y yo le presté mi niña bonita, la Panasonic GF1, sí soy consciente de que ha salido la GF3 pero la mía es la mía. Y nada más llegar se compró el sombrero Panama de la primera foto, así que la foto con la que termino de contar el día es para mí el mejor símbolo del recuerdo de un gran día en familia y conociendo más La Isla Bonita.

 

 

Roque de los Muchachos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies