La Imagen Indiana Exposición de Indianos, Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma 2012
[shareaholic app="share_buttons" id="21571468"]
- Al contrario que cuando se consulta sobre la situación política y financiera de nuestra querida España, en Indianos las respuestas a las entrevistas de los medios están proporcionalmente condimentadas de Euforia y alegría ante el día que se tiene entre sí.
- También los turistas se transforman en periodistas improvisados de una fiesta cuanto menos peculiar.
- Sin duda en los tiempos que corren un mensaje de optimismo de quien realmente sabe, siempre es agradecido.
- El prototipo de Indiano. Un retrato anónimo que me lleva directamente al corazón de la fiesta.
- Retrato de mi amiga Binta, vendedora ambulante habitual de Santa Cruz de La Palma.
- Estrella de la fiesta de los Indianos, Sosó es La Negra Tomasa. Representando a las negras que venían junto a los emigrantes Indianos.
- El Arte y la “grasia” de los canarios se agudizan y las indumentarias son realmente llamativas.
- Jessica es una guapísima palmera que hace de modelo perfecto para la indumentaria de Indianos.
- Los niños, siempre son parte fundamental de la fiesta, y quizás Indianos es una de las grandes fiestas Familiares que se pueden encontrar
- Curioso momento en el que unos Indianos repasan sus capturas y descansan un momento ante lo que se viene.
- Si algo destaca esta fiesta es por la solidaridad del prójimo de quitarte los polvos que se quedan en los ojos. ¡Hay que tener cuidado!
- La Indumentaria y la evocación a la vuelta de los emigrados a Cuba que habían hecho las américas, centran la atención. La guerra de los polvos de talcos es la salsa de la fiesta.
- Al anochecer la magia y los últimos indianos disfrutan de esta isla sin par

Retrato de Fran Medina
Desde el momento que me comunicaron la posibilidad de hacer esta exposición, tuve una sensación de haber cumplido un nuevo sueño. Un nuevo sueño porque como fotógrafo de reportaje no siempre tienes la oportunidad de fotografiar la fiesta y la alegría para comunicarme con el mundo. Después porque el haberlo hecho durante los últimos 3 años me había introducido especialmente en la idiosincrasia de quizás una de las celebraciones con más historia y divertidas de la geografía española.
Quiero agradecer al Victor Correa de Patrimonio Histórico su entusiasmo y valor al pensar en un fotógrafo como yo para mostrar al mundo entero mi visión sobre Indianos, y al Ayuntamiento y Cabildo el darme la posibilidad en estos tiempos que corren de mostrar mi trabajo y poner todas las facilidades al diseño de la exposición.
Os dejo con el texto de la expo, que estará disponible hasta mediados de Marzo en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma. Isla de La Palma, España
«Desde que soy un ciudadano más de la Isla Bonita, si algo me ha cautivado hasta los extremos, es un día en particular, el lunes de Carnaval, en el que se celebran Los Indianos, una fiesta originaria de La Palma que recuerda la llegada en barco de los emigrantes que volvían de hacer las Américas. Con el tiempo ha derivado en una reunión de miles y miles de personas que se reencuentran con la alegría, el buen humor, el cariño y el compañerismo mutuo en la fiesta con más polvos de talco del mundo»